INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
2 espaldas y 2 piernas de cabrito (cabrito entero pesa 4 kg)
1 cabeza de ajos
2 cebollas grandes
2 zanahorias
3 o 4 tomates de colgar (optativo)
4 o 5 patatas
2 hojas de laurel
Tomillo
100 ml de vino rancio
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimienta negra molida
1litro de caldo de carne
PREPARACIÓN Y COCCIÓN
Pedimos en la carnicería que nos corten el cabrito y nos marquen las piernas y las espaldas para que nos sea más fácil servirlo una vez horneado.
Preparamos la bandeja del horno. Sacamos el cabrito de la nevera una hora antes de cocinarlo. Lo ponemos en la bandeja y lo salpimentamos.
Añadimos las patatas y la zanahoria cortadas en rodajas gruesas y las cebollas cortadas en 6 partes. Si queremos, también pondremos los tomates cortados por la mitad. Esparcimos los ajos sin pelar. Añadimos las hojas de laurel y el tomillo.
Aliñamos con el aceite. Ponemos medio litro de caldo de carne o agua mineral en la bandeja y la entramos al horno frío. Horneamos 180ºC calor arriba y abajo durante 1.30h.
Vigilamos el asado. A media cocción le damos la vuelta y mojamos con el vino rancio.
Si nos queda seco, añadimos un poco de caldo.
Vamos vigilando y mojando el cabrito con el jugo de cocción cada 15 o 20 minutos.
Pasado el tiempo, pinchamos la carne con un tenedor. Si la carne se separa del hueso con facilidad, ya está hecho.
El aspecto exterior debe ser dorado y crujiente, y al pincharlo, debe ser rosado y muy tierno en el interior.
Si lo queremos más dorado, encendemos el gratinador a 200ºC y, sin perder de vista el asado, lo dejamos unos minutos hasta que quede a nuestro gusto.
Apagamos el horno y servimos.
PARA SABER MÁS
Este asado es muy fácil de hacer. Con el cabrito cortado, controlando la temperatura del horno y vigilando que no nos quede seco, obtendremos un buen resultado. Para ajustar los tiempos de cocción, hay que saber el peso de las piernas y las espaldas.
Aquí os hemos puesto un cabrito de 4 kg, las piernas y las espaldas pesaban unos 300-400 g cada pieza. En función del peso, controlaremos el tiempo de cocción. La prueba del tenedor es perfecta.
RESULTADO EN LA MESA
Un plato de celebración, para saborear alrededor de una mesa grande. Para acompañar, una buena ensalada quedan muy bien. Si hacemos el cabrito al horno sin patatas, unas patatas al vapor son una buena guarnición. Buen provecho!
Júlia