Aperitivo de saladitos

INGREDIENTES

Una o dos láminas de hojaldre cuadrado, en función de la cantidad que queramos hacer.
1 huevo para pintar.
Semillas de amapola, de sésamo blanco o negro para decorar.

Para las pastas de almendra marcona: 1 almendra para cada unidad.
Para las pastas de chistorra: 1 trozo de chistorra.
Para las pastas de queso y nueces: queso mascarpone o Philadelplia y nueces.
Para las pastas de Sobrasada: 2 trozos de sobrasada y algo de miel.
Para las pastas de paté: 1 trozo o una tarrina de paté al gusto.
Para las pastas de jamón cocido y queso: 3 lonchas de jamón y un trozo de queso para hacer daditos. 

PREPARACIÓN Y COCCIÓN

Cubrimos la bandeja de horno con un papel de horno.
Batimos el huevo y reservamos.
Cogemos una de las láminas. La segunda la dejamos en la nevera, nos interesa que esté fría porque se manipula mejor.
Estiramos el hojaldre sobre el mármol de la cocina, dejando su papel debajo. Dividimos la lámina en 3 partes, (nos podemos ayudar con una regla). La pinchamos con un tenedor.
De cada lámina pueden salir 3 tipos de pastas.


Con almendra marcona
Cortamos el hojaldre a cuadrados pequeños, pintamos con huevo batido y ponemos una almendra encima presionando ligeramente, Ponemos las pastas en la bandeja del horno.

Con Chistorra
Cogemos una tira de hojaldre, ponemos encima un trozo de chistorra entera de la misma longitud que el hojaldre.
Pintamos con huevo los laterales.
Enrollamos la chistorra, nos quedará un rulo. Lo ponemos en la bandeja del horno, dejando la junta en la parte de abajo. Reservamos.

Con queso y nueces
Cogemos una tira de hojaldre, ponemos encima una tira de queso y le añadimos nueces picadas.
Seguimos el mismo procedimiento que con la chistorra.

Con sobrasada
Cogemos una tira de hojaldre, ponemos encima la sobrasada que cogeremos con los dedos, poniendo  pequeños pellizcos sobre el hojaldre.
Seguimos el mismo procedimiento anterior.

Con paté
Cogemos una tira de hojaldre. El paté deberá estar bien frío de nevera. Lo cortaremos a tiras y lo pondremos sobre el hojaldre.
Seguimos el mismo procedimiento anterior.

Calentamos el horno a 200 ºC
Cortamos los rulos, marcando los trozos un poco sin terminar de cortar por completo, de esta forma evitamos que durante la cocción salga el relleno del interior.
Pintamos con huevo batido y decoramos con semillas, opcionalmente.
Entramos la bandeja al horno caliente a 200 ºC, calor arriba y abajo, unos 15 minutos, hasta que las pastas se vean bien doradas.
Cuando sacamos los rulos del horno, los dejamos enfriar y acabamos de cortarlos con cuchillo de sierra.
En el momento de servir, podemos decorar con una aceituna, media nuez o pepinillo. Lo dejamos a vuestro gusto.

VIDEORECETA
La receta en 3 minutos

 

 

PARA SABER MÁS

Si queremos hacer bastante cantidad de pastas, es mejor mantener el hojaldre en la nevera. Lo iremos sacando a medida que vayamos haciendo las pastas. El hojaldre se manipula mejor si está frío.
Hemos hecho una muestra con 6 variedades. Se pueden hacer tantas variedades como se desee, con aceitunas, tomate y anchoas, Frankfurt con mostaza...

 

RESULTADO
Un aperitivo fácil, rápido de preparar y muy vistoso.¡De vicio!

Júlia y  Montse