INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS
PARA HACER LA MASA
300 g de harina
125 g de mantequilla con textura de pomada
Mantequilla para untar el molde
70 g de agua mineral muy fría
1 cucharada de café de sal
1 molde de 26 cm de diámetro
PARA HACER EL RELLENO
200 g de jamón cocido en un solo corte
200 g de queso Gruyere Suizo
400 g de nata líquida para cocinar del 18%
4 huevos
sal
Pimienta blanca molida
Nuez moscada
PREPARACIÓN Y COCCIÓN DE LA MASA
Ver post (quiche, como hacemos la masa)
PREPARACIÓN Y COCCIÓN DEL RELLENO
Precalentamos el horno a 190 Cº, calor de bóveda y solera.
Cortamos el jamón en dados y lo picamos con la picadora.
Hacemos lo mismo con el queso sin limpiar la picadora, la limpiamos al final.
En un bol mezclamos el jamón y el queso con una cuchara.
Lo incorporamos a la masa quebrada que ya tenemos lista, sin apretar, debe quedar esponjoso.
En un bol aparte ponemos los huevos, añadimos la nata, sazonamos poco (el queso y el jamón ya llevan sal), añadimos una punta de cucharilla de café de pimienta y la misma cantidad de nuez moscada rallada.
Batimos con unas varillas manuales hasta obtener una mezcla homogénea y la ponemos sobre la mezcla de jamón y queso.
Con el horno ya caliente, lo dejamos unos 30 minutos.
Cuando veamos que tiene un color dorado, pinchamos con un palillo, debe salir limpio.
Paramos el horno, dejamos 5 minutos más y lo retiramos.
Servimos caliente.
PARA SABER MÁS
El resultado de la quiche depende mucho de la calidad de los ingredientes que utilizamos; una buena harina y una buena mantequilla aseguran una masa de calidad. El jamón cocido también es muy importante. En cuanto al queso, he probado muchos tipos y os recomiendo el Gruyère suizo, le da un toque realmente bueno.
Siempre podéis utilizar la masa preparada. Si podéis hacerla en casa, la encontraréis tan buena que ya no la volveréis a comprar.
LA RECETA EN 2 MINUTOSVIDEORECETA
RESULTADO EN LA MESA
Una quiche deliciosa. ¡Qué aproveche!
Júlia y Montse