Pastel de rosas

INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS

1 masa de hojaldre redonda
5 manzanas rojas
1 cucharilla de azúcar
1 limón
Compota de manzana  o crema catalana ( Os dejamos la receta de la  crema )
agua mineral
Un poco de mantequilla para untar el molde.
Para hacer la compota
2 manzanas Golden
1 cucharada de azúcar
agua mineral

UTENSÍLIOS
Un molde redondo de 20 cm
1 mandolina


PREPARACIÓN Y COCCIÓN
Preparamos la compota
Pelamos las manzanas, retiramos las semillas, cortamos la manzana a trocitos pequeños.
Los ponemos en un cazo con 2 cucharadas de agua, un trozo de piel de limón y una cucharada de azúcar.
Dejamos cocer a fuego suave 20 minutos y cuando la manzana esté blanda, la retiramos del fuego, la ponemos en el vaso de la batidora y trituramos hasta que quede bien fina.
Reservamos.

Preparamos el pastel
Lavamos bien las manzanas, las cortamos a cuartos sin pelarlas y retiramos la parte del corazón.
Con la ayuda de la mandolina, cortamos la manzana a láminas muy finas y las ponemos en un bol con agua mineral, zumo de limón y una cucharada de azúcar. Pondremos agua suficiente para que casi cubra la manzana.
Entramos el bol al microondas 8-10 minutos a potencia máxima.
La manzana debe quedar un poco cocida. Sabremos que está en su punto cuando podamos enrollar las láminas de manzana sin que se rompan.
Una vez cocida, escurrimos y dejamos que pierda temperatura.
Debemos poder formar las flores sin quemarnos.
Mientras la manzana se cuece, untamos el molde con mantequilla.
Ponemos la masa de hojaldre, cortamos la parte que sobre y pinchamos el fondo con un tenedor.
Añadimos la compota  o la crema catalana y la esparcimos con una cuchara.
Empezamos a hacer las rosas enrollando las láminas de manzana y las vamos colocando dentro del molde.
No es necesario que sean todas del mismo tamaño, las podemos hacer irregulares.
Calentamos el horno a 190ºC y cocemos el pastel durante unos 30 minutos.


PARA SABER MÁS
Si no tenemos microondas, podemos cocer las láminas de manzana en un cazo al fuego; vigilaremos el punto de cocción, que será cuando podamos doblar las láminas sin que se rompan. 
Podeis hacerla con base compota de manzana  o crema catalana, las dos versiones están deliciosas-

 

LA RECETA EN UN MINUTO

Pastís de rosesVIDEORECETA

 

 


RESULTADO
Una tarta espectacular y muy ligera. Volará cuando la sirvais en la mesa.


Montse y Júlia