INGREDIENTES
Para la masa
250 g de harina de fuerza
25 g de levadura fresca de panadería
3 cucharadas soperas de agua
115 g de mantequilla
1 cucharada sopera de leche
2 cucharadas soperas de anís
1 cucharada sopera de agua de azahar
1 cucharadita de café de sal
1 pizca de canela en polvo
1 piel de limón rallada
2 huevos
1 yema
Para hacer el mazapán
50 g de azúcar
50 g de almendra cruda molida
1 clara de huevo
Para decorar
Fruta confitada al gusto
25 g de piñones
20 g de azúcar
1 huevo batido
PREPARACIÓN Y COCCIÓN
Una hora antes de empezar, sacamos la mantequilla de la nevera para tenerla a temperatura ambiente.
Mezclamos la levadura con 3 cucharadas de agua tibia. En un bol mezclamos todos los ingredientes de la masa menos la harina y la mantequilla.
En otro bol, ponemos la harina en forma de volcán y añadimos poco a poco la mezcla anterior.
Mezclamos bien la masa y al final incorporamos la mantequilla poco a poco hasta conseguir una masa fina y elástica.
Preparamos el mazapán haciendo una mezcla con la almendra molida, el azúcar y la clara de huevo.
Estiramos la masa en diagonal en la bandeja del horno y la pintamos con el huevo batido.
Seguidamente esparcimos el mazapán con un pincel por toda la superficie.
Añadimos la fruta confitada, los piñones y dejamos reposar la masa 2 horas tapada en el horno frío.
Unos 20 minutos antes de terminar el tiempo de reposo, la retiramos del horno.
Calentamos el horno a 180 ºC.
Cuando esté caliente, espolvoreamos la coca con el azúcar y la horneamos unos 20 minutos.
PARA SABER MÁS
Esta receta es de nuestra amiga Rosa Mª Casany. El agua de azahar es agua aromática destilada. se obtiene a partir de las flores frescas del naranjo y de otor cítricos.
La podemos encontrar en los supermercados en la zona de pastelería.
RESULTADO
Un postre tradicional que no puede faltar en la verbena i en el dia de San Juan.
Montse